Título: Sultana
Autor: Jean SassonEditorial: Debolsillo
Páginas: 272
Año de publicación: 2009
Sinopsis: En algunos países, las mujeres no cuentan; se limitan a padecer una existencia que incluye abusos y atropellos inimaginables: matrimonios a la fuerza, esclavitud sexual, ejecuciones crueles y sumarias. Esta es la historia verídica de una mujer nacida en la opulencia de la familia real saudí y que tuvo el valor de desafiar las normas y tradiciones que la obligaban a vivir en una jaula dorada. La princesa Sultana poseía cuatro mansiones en tres continentes, un jet privado y una incalculable fortuna. Pero no tenía libertad ni control sobre sus propios actos. Oculta tras su chador, era una prisionera, y los carceleros sus padres, su esposo, sus hijos.
EN MI HUMILDE OPINIÓN...
Este libro marcó un antes y un después en mi.
Cualquiera que me conozca sabe que todo lo que tenga que ver con el mundo árabe me apasiona, ya que he tenido la suerte de que por mis venas fluya sangre marroquí (¡gracias papá por nacer en un país tan maravilloso!). Siempre supe que era una sociedad muy sexista, que a las mujeres se les tenía en segundo plano, pero no tomé conciencia de ello hasta leer esta obra de arte.
Mi padre siempre supo lo orgullosa que estaba de su procedencia y por eso, un día cualquiera en un lugar cualquiera, decidió comprarme este libro y enseñarme la parte más dura de lo que su sociedad puede llegar a hacer. Porque todo tiene su parte buena y también su parte mala.
Este best-seller es el testimonio real de una mujer valiente que habla de sus crueles vivencias en un país tan conocido como Arabia Saudí. Una historia que nos describe situaciones inimaginables para nuestra cultura de hoy en día pero que, por desgracia para nuestra protagonista, son totalmente verídicas. Con mucha sinceridad y detalle, nos da a conocer una parte de la vida cotidiana de las mujeres árabes y nos acerca a su mundo para así entender mucho mejor sus costumbres y su religión.
Aunque se hayan cambiado los nombres, todos nos sumergimos en esta historia hasta el punto de que todos nos sentimos Sultana. Lloramos, reímos, suspiramos y nos preocupamos como ella. Y sólo por eso, es una lectura imprescindible para cualquiera. Jamás creí que un libro conseguiría hacerme sentir de mil maneras sin haber vivido lo que estoy leyendo y eso, bueno o malo, merece absolutamente la pena.
Gracias a Sultana por contarnos su experiencia, y gracias a Jean Sasson por plasmarlo en un libro tan maravilloso.

Y que hoy escriba sobre este libro tiene un razón de peso... ¡es el Día de la Madre!
Con esto quiero dejar claro algo: la mujer es un tesoro. Tanto hombres como mujeres deben ser respetados y escuchados por igual, pero hoy las voces de todas las "mamis" del mundo suenan más fuerte. Porque hoy se lo merecen, por todo lo que ríen y lloran con nosotros, porque sólo una madre puede cargar con todo y no quejarse ni pedir recompensa.
Y por último gracias mamás por haber luchado tanto por nosotras, porque gracias a vosotras somos mucho más fuertes.
Me ha encantado la reseña!! Y me has dejado con ganas de leerlo así que un dia me paso por tu biblioteca jejeje
ResponderEliminar